¿Cómo permanecer en la Obra Social?
La Resolución 1/2025 redefine la asignación de aportes en el sistema de salud, permitiendo la derivación directa a entidades de medicina prepaga y estableciendo un mecanismo para quienes deseen permanecer en su obra social de origen.
Conocé cómo gestionar tu elección y los plazos para realizar el trámite.
En el marco del reordenamiento del sistema que está llevando el Ministerio de Salud en conjunto con la Superintendencia de Servicios de Salud, se publicó la Resolución 1/2025 que determinó que todos los aportes de los beneficiarios que triangulaban llegarán de manera directa a la Empresa de Medicina Prepaga que eligieron y brindan sus prestaciones de salud.
El objetivo de la medida es el de terminar de una vez y para siempre con el negocio millonario de la intermediación. Y, asimismo, transparentar un sistema para que el beneficiario sepa dónde va su dinero.
Puntos relevantes de la Resolución 1/2025:
- Si querés continuar derivando tus aportes a tu Entidad de Medicina Prepaga, no tenés que hacer ningún trámite. Ahora tus aportes llegarán de manera directa.
- Si querés permanecer en la Obra Social de origen, tenés 60 días para hacer el trámite en la web de la Superintendencia de Servicios de Salud.
- Para los nuevos afiliados que elijan una Empresa de Medicina Prepaga, la empresa solicitará una declaración jurada para informar sobre enfermedades preexistentes. Ante cualquier duda, el afiliado podrá consultar en la Superintendencia de Servicios de Salud.
- Si una persona decide darse de baja de la Prepaga por motivos económicos, puede realizar una nueva Opción de Cambio y elegir otra entidad registrada en el RNAS, ya sea una Empresa de Medicina Prepaga o una Obra Social de actividad, que comenzará a recibir sus aportes de manera directa.
Esto significa que los beneficiarios dejarán de pagar el costo de la intermediación, lo que resulta en un sistema más transparente y un ahorro para el bolsillo.
¿Cómo permanecer en la Obra Social?
Con la publicación en el Boletín oficial de la Resolución 1/2025, se pone fin a la triangulación de aporte, y ahora los trabajadores se derivan directamente a su Empresa de Medicina Prepaga.
A ahora, quienes deseen permanecer aportando a la prepaga y no a la obra social, deben expresar esta decisión a través de un trámite.
Para conocer si estás alcanzado por esta normativa y gestionar tu elección, debes ingresar a Consulta cambio de RNAS – Resolución 1/2025 y seguir estos pasos:

- Si sos TITULAR, verificá tu situación personal ingresando a la Consulta Pública disponible en el sitio web correspondiente. Allí podrás confirmar si la Resolución aplica a tu caso.
- Si el resultado indica que debés definir tu voluntad:
- Para permanecer en tu Obra Social de origen, el sistema te mostrará la opción de completar el Trámite a Distancia (TAD) de manera fehaciente directamente desde la plataforma.
- Si preferís mantenerte en tu Entidad de Medicina Prepaga, no es necesario que realices ninguna acción.
Si consulta resulta que:
El CUIL xxxxxxxxxxx no fue afectado por la Resolución 1/2025 – No hay que hacer nada
Tramitar anulación de movimientos – Art. 4 Resolución 1/2025 – Pude solicitar permanecer en la O.S.
En este último caso, el beneficiario titular puede registrar su elección completando el Trámite a Distancia (TAD) de manera fehaciente desde la plataforma, ingresando con su CUIL y su clave fiscal en la opción “Voluntad de Permanencia en Obra Social”.
Esta decisión impactará a todo el grupo familiar, manteniendo la afiliación a la obra social en la que se encontraba al 31 de enero de 2025.
En caso de que el beneficiario prefiera no mantener su obra social y quedar afiliado directamente a la entidad de Medicina Prepaga, no es necesario realizar ningún trámite.
¿Cuál es el plazo para ejercer la opción?
Esta elección puede realizarse dentro del plazo de 60 días corridos desde la entrada en vigencia de la resolución, es decir, hasta el 1º de abril de 2025 inclusive.