¿Cómo derivar los aportes de la obra social a la prepaga?
¿De qué se trata la R. (UGA) 1/2025?
Siguiendo con las reformas en materia de Obras Sociales y Prepagas, la Resolución (UGA) 1/2025, publicada en el B.O. el 31/01/2025, informa que se implementa la derivación directa de los aportes y contribuciones a las prepagas contratadas oportunamente.
Para ello, se habilita el trámite a distancia TAD denominado “Voluntad de Permanencia en Obra Social” para los usuarios de prepagas que hacen derivación de aportes y registren si optan por seguir afiliados a esa obra social, que hasta el momento actúa como intermediaria.
Esta medida está dirigida a los beneficiarios que tengan contratada los servicios de una pre paga que haya cumplido con el trámite de inscripción en el REGISTRO NACIONAL DE AGENTES DEL SEGURO (R.N.A.S.).
Los beneficiarios son:
● Trabajadores en relación de dependencia
● Personal del Régimen de Casas particulares
● Monotributistas, en todas sus categorías.
¡Consultá a los expertos! Tenemos un equipo de profesionales especializados en diversas temáticas

¿Cómo saber si el beneficiario tiene que gestionar la elección?
Los beneficiarios titulares deben consultar ingresando a https://www.argentina.gob.ar/sssalud, en la opción “Consulta Pública”

Si de la consulta resulta que la Resolución aplica como se muestra en el ejemplo de arriba, el beneficiario titular puede registrar completando el Trámite a Distancia (TAD) de manera fehaciente desde la plataforma, ingresando con su CUIL y su clave fiscal en la opción “Voluntad de Permanencia en Obra Social”, la opción de seguir en la obra social en la que se encontraba afiliado al 31 de enero de 2025, impactando a todo el grupo familiar, como se muestra en la siguiente pantalla:

Si el beneficiario prefiere no mantener la obra social y quedar afiliado directamente a la entidad de Medicina Prepaga, no es necesario ningún trámite.
¿Cuál es el plazo para ejercer la opción?
Esta elección puede realizarse dentro del plazo de SESENTA (60) días corridos desde la entrada en vigencia de la resolución, o sea hasta 1º de Abril 2025 inclusive.
En el caso de los empleados en relación de dependencia, ¿cómo se tiene que informar el F.931?
ARCA aún no implementó el procedimiento necesario para garantizar la derivación correcta y oportuna de los aportes y contribuciones o cotizaciones que tengan que ir hacia las entidades que contraten los beneficiarios.