Retenciones sobre sueldos 2025- Ganancias empleados y jubilados
ARCA oficializó el nuevo piso salarial del impuesto a las Ganancias: quiénes deben pagar desde enero
- Es de $ 2.280.000 de sueldo bruto para un empleado sin hijos.
- Y de $ 3.291.000 para casado con 2 hijos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA ex AFIP) oficializó los valores de las deducciones y escalas del impuesto a las Ganancias para las remuneraciones, haberes jubilatorios e ingresos de los autónomos de enero a junio 2025. En relación a 2024, el incremento es del 11,78%,
Pagarán Ganancias los empleados sin familiares a cargo con un sueldo bruto de más de $ 2.280.000. Casado sin hijos más de $ 2.643.000. Y casado con 2 hijos menores más de $ 3.291.000.
A quiénes alcanza el impuesto a las Ganancias en 2025
“Esos valores de sueldo bruto incluyen el aguinaldo, sin otras deducciones que se pueden informar en el formulario SIRADIG EMPLEADOS; alquiler, sueldo de trabajadora de Casas Particulares, colegios, gastos home office, seguros, médicos, entre otros
En el caso de las jubilaciones y pensiones, el Mínimo no imponible (MNI) es el equivalente a 8 haberes mínimos. Para enero representan $ 2.127.256. Este importe irá variando mes a mes con las subas de la jubilación mínima.
No obstante, ARCA aclara que ese MNI para jubilados y pensionados no se aplica a quienes tienen además otros ingresos. Y “tampoco corresponderá esa deducción para quienes se encuentren obligados a tributar el Impuesto sobre los Bienes Personales, siempre y cuando esta obligación no surja exclusivamente de la tenencia de un inmueble para vivienda única”.
La ley 27.743 establece que el Impuesto a las Ganancias se actualiza 2 veces por año, en enero y julio, pero con una excepción no menor incorporada mediante un decreto reglamentario.
AUTONOMOS : Los trabajadores autónomos también se ven alcanzados por el reajuste del 11,78% en las deducciones aplicables. Los ingresos mensuales promedio para empezar a tributar son de $1.468.658 en la categoría general. Para los profesionales y emprendedores, el mínimo asciende a $1.631.843.